Embarazo, embarazo no deseado
- silvia97hsm
- 14 jun 2015
- 3 Min. de lectura
Cuando una mujer esta embarazada, hay que pensar que en el vientre esta llevando una vida que esta en total conexión con ella, la comunicación entre ambas es plena al punto que, estudiando los diversos métodos modernos de investigación, se obtienen imágenes del bebe, que nos llevan a confirmar de la intima conexión que hay entre ellos.
Así cuando ella ríe, el bebe sonríe, cuando ella se agita y grita, el bebe se tapa los oídos con sus manitas, o cuando ella esta triste y sitiándose abandonada, el bebito muestra una inquietud muy marcada, que la madre registra como pataditas y movimientos.
Si extendemos esta lógica al momento en que ella abre su vida a recibir una gestación, tendremos que preguntamos si la relación entre la madre y el bebe será igual, en aquellos casos donde la mujer desea fervientemente tener un hijo, lo espera, se prepara, lo sueña y lo anuncia con todo orgullo, frente a otros casos donde la mujer no esta lista ni preparada para recibir un embarazo.
Entre estas dos mujeres y dos posibilidades, es lógico pensar que la situación ideal es aquella en la cual la madre esta preparada y deseosa para iniciar la maternidad puesto que su deseo esta maduro, encaminado y transmitiendo a su bebe-que aun no existe- un clima de esperanza y bienvenida.
PODEMOS DECIR ENTONCES QUE EL BEBE YA TIENE PADRES AUN ANTES DE NACER.
Pero estaremos siendo justos con la mujer que queda embarazada por sorpresa ? esto entonces, descalifica a aquella futura madre que siendo adolescente o pensando que los métodos anticonceptivos son infalibles queda embarazada ? descalifica acaso a la mujer que amando a un hombre que recién conoce, termina quedando embarazada por falta de precaución ?
La respuesta es NO, no queda descalificada en ningún caso. Pero también es cierto que no podemos decir, de una triunfalista y ciega, que aun en los casos mas desfavorables la madre y su bebe están felices, por que no es verdad.
A partir de que una mujer se lleva la sorpresa de que esta esperando a un hijo, su mente entrara en un torbellino de ambivalencias, pues por un lado tendrá ideas maravillosas expansivas y de felicidad, porque ahora alberga en su vientre una nueva vida. SU BEBE. Pero también hemos comprobado que ella tiene momentos tormentosos, angustias, insomnios, y muchas noches de secretos llantos que no la calman. Por momentos deseara perder a su hijo, por momentos reniega del momento en que se entrego a su pareja, algunas también pensaran en eliminarlo o no hacer nada para que solo la naturaleza se encargue de el.
Esta ambivalencia dura un tiempo y por lo general termina triunfando EROS, el amor y la sensualidad para que el bebe llegue a la vida. Estas madres, cuando nace su hijo, llegan a sentir una gran culpa por haber dudado en un momento, una piensan que Dios las habrá de castigar por haber incluso renegado algo contra el embrión que latía en su vientre.
Pero si la vida triunfo, lo hace en todo su amplio sentido de tal manera que pronto, cuando ella ve la sonrisa de su hijo, o ve la velocidad con que crece, comprenderá que es ridículo seguir teniendo sentimientos de culpa por no haber estado lista para la concepción. Incluso podríamos decir que ninguna mujer esta realmente lista, NADIE ESTA CIEN POR CIENTO LISTA Y PREPARADA PARA UN HIJO, porque en todas ellas, en un segundo, puede aparecer el temor de la duda y el miedo a que no lo forme bien.
Por eso hay que afirmar que la mujer madre no es una superdotada, es un mito y falsedad sin nombre, el tratar de quitar los rasgos humanos a la mujer embarazada, ella como cualquier otra persona necesita el apoyo de su pareja y su familia, necesita que la cuiden y confiar que, en el momento del parto, alguien tomara su mano y le dará apoyo, esto nos lleva a reafirmar que no se puede idealizar a la mujer madre, porque al hacerlo la estaremos condenando a cargar, ella sola, con el peso de la MATERNIDAD.
RESUELVE LO SIGUIENTE:

Comments